Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, Especialidad Sanidad y Consumo
NOVEDAD ¡Matricúlate en nuestros cursos para preparar los casos prácticos!
A) Casos prácticos Evaluación Clínica y Preclínica de Medicamentos.
B) Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Además, podrás acceder a nuestros Test de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Primer ejercicio.- Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo
de 150 minutos, de un cuestionario de ciento veinte preguntas, más diez de reserva, con
cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, preparado por el
tribunal, que versará sobre el contenido de todo el temario de la oposición. Como mínimo
el 25 por ciento de las preguntas deberán referirse a temas de la parte primera del
programa.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para acceder al siguiente ejercicio, para lo cual el tribunal adaptará la
puntuación del ejercicio en una calificación de 0 a 10 puntos.
En este ejercicio se valorarán hasta un máximo de ciento veinte preguntas, que se
puntuarán de la forma siguiente: cada contestación correcta valdrá 1; se restará 0,25 por
cada una de las respuestas incorrectas, se dejarán de valorar las preguntas no
respondidas y de las operaciones anteriores se obtendrá la puntuación de cada
participante en el ejercicio.
Superarán el ejercicio aquellas personas aspirantes que alcancen al menos la mitad
de la puntuación máxima (120 puntos).
Las plantillas correctoras de este ejercicio se harán públicas en el plazo máximo de
dos días a contar desde la finalización del mismo.
Quienes superen el primer ejercicio con una puntuación superior al 60 % de la
calificación máxima prevista, podrán conservar la nota para la convocatoria
inmediatamente siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de
calificación del ejercicio sean análogos, salvo actualización normativa.
Segundo ejercicio.- Consistirá en la evaluación del conocimiento escrito del idioma
inglés de las personas candidatas. A tal efecto, se establecen dos modalidades de
evaluación: una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas
candidatas podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos
recogidos en el anexo IV y siguiendo el procedimiento establecido.
Tercer ejercicio.- Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de tres
horas, de un tema elegido por la persona aspirante de entre dos extraídos al azar de la
segunda parte del programa, y dos temas de entre cuatro elegidos al azar de la tercera
parte del programa de cada Área. Cada opositor procederá a la lectura pública de su
ejercicio, finalizada la cual, el tribunal podrá formular preguntas sobre el contenido del
mismo durante un tiempo máximo de quince minutos.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de
expresión escrita, así como la forma de presentación y exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 10 puntos para superarlo.
Cuarto ejercicio.- Resolución por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas,
de un supuesto práctico propuesto por el tribunal sobre las materias contenidas en la
tercera parte del programa de cada área. Cada opositor procederá a la lectura pública de
su ejercicio, finalizada la cual, el tribunal podrá formular preguntas sobre los extremos
relacionados con su ejercicio durante un tiempo máximo de quince minutos. En esta
prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la
elaboración de una propuesta razonada.
Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 10 puntos para superarlo